Buceo Profesional
Modalidades

Buceo Recreativo
Se practica en dos modalidades: el buceo libre o apnea (descenso a pulmón libre) y el buceo autónomo o con escafandra autónoma (con equipos básicos y de aire comprimido)

Buceo Deportivo
Para su práctica se exige una mayor preparación física y mayor cantidad de material en comparación con el Buceo Recreativo. Se trata de un nivel competitivo.

Buceo Científico
En la biología marina se utilizan técnicas de buceo con escafandra autónoma para investigar a los organismos marinos y sus hábitats en su entorno natural.

Buceo Extractivo
Consiste en la recolección o captura de recursos subacuáticos vivos, con fines comerciales en el marco de un plan de gestión otorgado por una Administración Pública.

Buceo Comercial
El buceo comercial suele ir relacionado con trabajos de naturaleza industrial, construcción e ingeniería.
Se deben tener habilidades transversales como ser soldadores subacuáticos.

Buceo de acuarios
El trabajo principal de estos buceadores profesionales es cuidar y alimentar a los animales. Esto permite al biólogo marino observar el comportamiento de los animales y descubrir si está enfermo o herido. También suministrarle el tratamiento necesario.