La Consejería de Deporte organiza esta cita en colaboración con la Asociación del Deporte Español
La Consejería de Deporte y la Asociación del Deporte Español (ADESP) organizan el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, un encuentro que reunirá en la ciudad a doce federaciones nacionales los días 24 y 25 de este mes.
‘Melilla, Ciudad del Deporte’, por lo tanto, será durante estos dos días epicentro de los deportes acuáticos con representantes de doce federaciones deportivas nacionales: Vela, Motonáutica, Surfing, Esquí Náutico y Wakeboard, Piragüismo, Salvamento y Socorrismo, Remo, Pentatlón Moderno, Natación, Actividades Subacuáticas, Pesca y Casting, y Triatlón. El simposio reunirá a expertos y profesionales del sector, quienes abordarán los retos y oportunidades que los deportes de agua ofrecen en el ámbito deportivo, económico y social.
La Consejería de Deportes ya acogió el año pasado este importante foro de ADESP y este año, en la que será su tercera edición, el simposio volverá a reivindicarse como una plataforma clave para fomentar la colaboración y sinergias entre las federaciones y otros agentes relevantes del sector. Sin olvidar, además, que el objetivo es generar un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos para propiciar nuevas ideas, proyectos y alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y la visibilidad de los deportes acuáticos en todo el territorio nacional.
Hay que tener en cuenta que estas doce federaciones nacionales representan a más de siete millones de deportistas y aficionados, practicantes que a su vez están ligados al respeto por el medio ambiente y la apuesta por la sostenibilidad en los eventos.
El III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua será una oportunidad singular para posicionar Melilla como organizador de eventos acuáticos. Y, en línea con ADESP, se establecerán las vías para unificar la voz del sector ante instituciones públicas y privadas, abordando problemáticas comunes, explorando oportunidades de crecimiento coordinado, potenciando la visibilidad de los deportes acuáticos, subrayando el compromiso ambiental compartido con millones de deportistas y avanzando en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentan los ecosistemas acuáticos.