• El presidente de la FETRI está convencido de que las futuras sedes de esta cita para los años 2026/2027 aprenderán de lo que suceda en Melilla

Melilla, 16 de julio de 2025.- El presidente de la Federación Española de Triatlón (FETRI), José Hidalgo, mantuvo un encuentro con los distintos medios deportivos de la ciudad, junto al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, y el director general de Política Deportiva, Ángel Guerrero, para hacer un balance de lo que supone la celebración del Campeonato de Europa de Triatlón en Melilla.

En este sentido, Hidalgo subraya que “Melilla, por historia y por su fidelidad a la Federación Europea de Triatlón se merecía acoger el máximo evento que hay este año en el continente”.

Recalca el presidente de la FETRI que numerosas ciudades europeas han acogido pruebas de la Copa de Europa, pero “no hay ninguna que haya sido más fiel en esta última década que Melilla”. Por este motivo, está convencido de que, tras la cita de este fin de semana, las próximas sedes europeas del Campeonato de Europa de 2026/2027 “tendrán que mirar lo que va a pasar este fin de semana en Melilla”.

En cuanto al trazado planteado para las distintas pruebas que se disputarán en la ciudad autónoma, José Hidalgo incide en que este año “teníamos que ser excelentes y mostrar lo mejor de los entornos naturales y urbanísticos de la ciudad”. “La Ensenada de los Galápagos no tiene nada que envidiar a las playas del Caribe, y eso es algo que apreciarán los europeos que visiten Melilla este fin de semana”.

Pero el objetivo del trazado planteado es mostrar toda la riqueza urbanística de Melilla porque, recuerda, “nuestro estadio es la ciudad”. El responsable de la FETRI recalca que esta cita será una excelente oportunidad para mostrar a toda Europa y el mundo “lo mejor que tiene Melilla a través de su triángulo modernista”.

Pequeños detalles

En cuanto a la competición en sí, José Hidalgo destaca que los países se la juegan a una carta el fin de semana, y aunque “estén todos en un pañuelo, yo siempre voy a apostar por España”. En este sentido, está convencido de que las distintas pruebas “se van a decidir por pequeños detalles, por un estado de forma o una buena transición”.