La Consejería de Deporte ha presentado hoy la Copa de Andalucía de Enduro BTT 2025, que por primera vez en la historia se celebrará en Melilla. Será los días 11 y 12 de octubre en dos marcos incomparables, Melilla la Vieja y el Fuerte de Rostrogordo. Francisco Alonso, presidente del Club Pedales Sin Fronteras, acompañado del consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, y del presidente de la Federación Melillense de Ciclismo, Javier Iglesias, han comparecido en rueda de prensa para desvelar todos los detalles de la prueba.
La cita supone un hito en el calendario andaluz de la especialidad, ya que Melilla se incorpora como nueva sede de una de las pruebas puntuables, reforzando así el compromiso de la marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ para expandir más allá de nuestras fronteras el espíritu deportivo de la ciudad. “Es un evento especialmente atractivo, muy relevante para los organizadores, y muy atractivo para la ciudadanía en general”, ha explicado el consejero de Deporte.
La Copa de Andalucía de Enduro BTT está organizada por el club Pedales Sin Fronteras, junto con la Dirección General de Política Deportiva y la Federación Melillense de Ciclismo, contando además con la colaboración de la Fundación Melilla Monumental, la Comandancia General y la Federación Andaluza de Ciclismo.
La competición se desarrollará en dos jornadas. El sábado 11 de octubre se procederá a la entrega de dorsales, de 17:00 a 19:30 horas, en el Hospital del Rey. Y acto seguido llegará el momento más esperado, la etapa nocturna (Night Stage), que saldrá desde el Faro de Melilla la Vieja. “Imaginad lo espectacular que puede resultar ver mountain bike a altísima velocidad por esas calles”, ha apuntado Miguel Ángel Fernández. El domingo 12 de octubre tendrá lugar la jornada principal con seis tramos cronometrados en el entorno del Fuerte de Rostrogordo, por terreno de la Comandancia General de Melilla y muestra de ello es que la línea 1 y 4 pasará por el interior del Tercio Gran Capitán de la Legión. “Son zonas de enduro muy técnicas y muy vistosas para el público”, ha detallado Francisco Alonso. En este caso la salida está prevista para las ocho de la mañana.
Esta prueba, además, es respetuosa con el medio ambiente, según ha manifestado Javier Iglesias: “La Consejería de Deporte aprueba el proyecto, pero después conlleva un serie de permisos de Policía Local, Fundación Melilla Monumental y la Consejería de Medio Ambiente, puesto que a partir de ahora se requiere la presentación de un proyecto a este último área para validar in situ los trazados al objeto de no pasar por la Zona de Especial Conservación. Tenemos claro que somos los que más usamos el entorno de Rostrogordo y tenemos que cuidarlo”.
El plazo de inscripción se abrió el pasado 4 de agosto, ya se han superado los 85 participantes (86) y se rondarán los cien ciclistas en carrera, con riders llegados incluso de Inglaterra o Hungría. “La participación está dentro de los cálculos hechos con gente incluso que ha corrido Copa del Mundo y le dan un gran prestigio a la prueba”, ha avanzado el presidente de Pedales Sin Fronteras.
La competición, tras suspenderse el 30 de marzo la cita en la localidad gaditana de Algodonales, da más valor a la prueba de Melilla, y es crucial para acabar el 16 de noviembre en Ojén (Málaga).