La Consejería de Deporte ha celebrado este lunes, en las inmediaciones del Río Nano, la presentación y presalida oficial de los vehículos y pilotos melillenses que representarán a la ciudad en el Rally de Marruecos 2025 y en el próximo Rally Dakar 2026, dos de las competiciones más exigentes y prestigiosas del mundo del motor.
El acto ha contado con la presencia del consejero Miguel Ángel Fernández Bonnaimeson, junto a los pilotos Juan Miguel Fidel, Javier Ventaja, Diego Ortega, Rachid Al-Lal y Borja Pérez Casimiro, además de numerosos asistentes, entre ellos alumnado del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, que han podido conocer de cerca los vehículos de competición.
El consejero ha aprovechado para destacar el compromiso de la Ciudad Autónoma con el deporte de motor y el orgullo de ver a deportistas melillenses compitiendo en pruebas internacionales: “Hoy es un día muy especial porque acompañamos a nuestros conciudadanos que van a competir en el Rally de Marruecos, una prueba de talla mundial. Queremos desearles suerte, hacer esta presalida y mostrar a todos los melillenses los vehículos que apoyamos desde la ciudad”. Fernández Bonnameison ha destacado el papel de embajadores de Melilla que ejercen estos pilotos: “Llevan con orgullo los colores de Melilla allá por donde van”.
El piloto Juan Miguel Fidel, al frente del equipo Melilla,Ciudad del Deporte – Escudería Delfi Sport, ha explicado que la presentación se ha desarrollado en un entorno natural para mostrar el rendimiento real de los vehículos y compartir la experiencia con los asistentes: “Queríamos que este año la presentación fuera diferente, en un sitio donde se puedan desenvolver bien tanto las motos como el buggy de carrera y hacer una pequeña simulación para que los asistentes sientan lo que es estar dentro de un coche de competición”.
Sobre la participación en el Rally de Marruecos, Fidel ha apuntado que “para nosotros es un orgullo poder correr esta prueba del Campeonato del Mundo. Competimos en la categoría T4 con el objetivo de estar entre los diez primeros. Melilla es pequeña, pero en el mundo del rally saben perfectamente dónde está, y eso es gracias al trabajo y al apoyo institucional que recibimos”.
El copiloto melillense Diego Ortega, que compite en la categoría T1 Plus —la máxima del campeonato—, ha agradecido el respaldo de la Ciudad Autónoma y también ha explicado su preparación de cara al Dakar: “Competimos en la máxima categoría, junto a los mejores del mundo, y el objetivo es pelear entre los tres o cinco primeros. El Dakar es la carrera más dura del mundo: sabes cuándo llegas, pero no cuándo vas a salir. Por eso hay que prepararse física y mentalmente al máximo”. “Estoy aquí gracias al apoyo de la Ciudad Autónoma y de Televisión Melilla. Siempre llevo con orgullo el nombre de Melilla: en el equipo, en la ropa, en las gorras… y cada año se ven muchas banderas melillenses animándonos desde la pista”, ha apostillado.
Melilla, Ciudad del Deporte también cuenta con pilotos de motos que nos representarán en el Dakar. Durante el acto también han participado los pilotos Rachid Al-Lal y Borja Pérez Casimiro, quienes competirán en el Rally Dakar 2026 en la modalidad de motos.
Al-Lal, que afrontará su octava participación, ha subrayado la dureza de la prueba y el orgullo de representar a Melilla: “El Dakar es el deporte a motor más duro del mundo y la segunda competición más seguida tras la Fórmula 1. Nos preparamos durante todo el año, física y mentalmente, porque el desierto no perdona. Me siento muy orgulloso de llevar los colores de la Ciudad Autónoma y del Ejército de Tierra”.
Por su parte, Borja Pérez Casimiro, que debutará en el Dakar el próximo año, ha destacado el respaldo institucional recibido: “He competido en distintas disciplinas del motor, y en los últimos años he podido dar el salto al rally gracias al apoyo de la Consejería de Deporte. Es un orgullo acompañar a Juanmi y Diego, y pronto cumplir el sueño de correr el Dakar representando a Melilla”.
Deporte y proyección internacional
Con esta presentación, la Consejería de Deporte reafirma su apoyo al deporte melillense y su apuesta por la proyección exterior de la ciudad a través del esfuerzo, la superación y el talento de sus deportistas. “El motor, la constancia y la pasión de nuestros pilotos son un ejemplo de lo que representa Melilla: esfuerzo, orgullo y compromiso con el deporte”, ha concluido el consejero Miguel Ángel Fernández Bonnaimeson.