La Consejería de Deporte ha presentado hoy una de sus principales novedades para la XIII Media Maratón ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ que se celebra este domingo: la incorporación, por primera vez en la historia de la prueba, de un servicio oficial de liebres, una iniciativa impulsada por la Dirección General de Política Deportiva con el objetivo de situar la carrera melillense al mismo nivel que las grandes citas nacionales.
Estas liebres oficiales acompañarán a los participantes a lo largo del recorrido para ayudarles a mantener el ritmo y cumplir sus objetivos de marca. Cada una correrá con un globo identificativo del tiempo de referencia.
Los tres atletas melillenses que desempeñarán este papel son: Rachid Hamed ‘Flecha’, liebre de 1 hora y 35 minutos; Álvaro Martínez, liebre de 1 hora y 45 minutos; y Jesús Mosquera, liebre de 1 hora y 55 minutos
Rachid Hamed acumula brillantes resultados en su palmarés, como la victoria en el último Desafío de Regulares ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ o su crono en la “101 de Ronda”, donde firmó un récord melillense y fue protagonista en la clasificación general de una de las pruebas más exigentes del calendario nacional.
Por su parte, Álvaro Martínez atraviesa también un excelente momento deportivo tras lograr la victoria en el Desafío de Regulares ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ formando dupla con el citado Rachid Hamed ‘Flecha’. Y en su poder también está el récord de la ciudad en los 21 kilómetros con un tiempo de 1h12:33, precisamente el día de su debut en esta distancia.
Mientras que Jesús Mosquera puede presumir de ser miembro del Equipo Nacional de Carrera de Montaña de la Guardia Civil que fue campeón de España por equipos en el Campeonato Nacional Militar y de la Guardia Civil.
Una cita con muchas novedades
En el plano deportivo, el evento contará con la presencia del atleta español Reyes Estévez, de 49 años, quien afrontará en Melilla el reto de batir el récord de España M45 de medio maratón, con un tiempo de referencia de 1h05:21, plusmarca que también es récord continental. Estévez ya rebajó esa marca en mayo con un crono de 1h05:15 en Chiclana, aunque en un circuito no homologado oficialmente.
Otro dato a tener en cuenta es que la madrina de esta edición será Conchi Suárez, referente del atletismo femenino melillense.
Por último, cabe recordar que dentro del programa ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ se puso en marcha en septiembre pasado el plan de entrenamiento ‘Entrena con nosotros’, dirigido por Héctor Infante, que durante diez semanas ha guiado a los participantes con rutinas y consejos para afrontar los 21 km, así como las pruebas de 10K y 5K, adaptadas a tres niveles de objetivo: 1h35, 1h45 y 1h55.
La carrera, que cierra su inscripción mañana jueves, se celebrará este domingo y ya supera los 600 participantes inscritos, consolidando su crecimiento y proyección más allá de la ciudad. El 23% de los corredores procede de fuera de Melilla, representando a 23 provincias españolas y cinco países extranjeros. La recogida de dorsales se realizará el sábado en el Hotel Melilla Puerto, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Por último, recordar que la XIII Media Maratón dispondrá por primera vez de una ludoteca infantil y zona de entretenimiento en la Plaza Héroes de España, abierta durante todo el desarrollo de la carrera, con el objetivo de fomentar la participación familiar y el ambiente deportivo.


