La Consejería de Deporte ha presentado hoy, en el Pabellón Javier Imbroda Ortiz, la puesta en marcha de la Red de Líderes, una iniciativa promovida por la Asociación del Deporte Español (ADESP) para reforzar la presencia de mujeres en la gestión, dirección y toma de decisiones del deporte.

El programa, totalmente gratuito, ofrece formación especializada —desde habilidades de liderazgo hasta gestión deportiva, comunicación, innovación, igualdad y gobernanza— y crea un espacio de conexiones profesionales entre mujeres del sector deportivo de todo el país.

El acto de presentación ha contado con el consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón; la viceconsejera de Igualdad y Mujer, Fadwa Abelhadj; Asunción Loriente, presidenta de la Comisión de Mujer y Deporte de ADESP; e Inmaculada Morales, designada como embajadora de la Red de Líderes en Melilla.

El consejero Fernández Bonnemaisón ha destacado la colaboración histórica entre Melilla y ADESP: “Ha sido un aliado estratégico desde el inicio de esta legislatura. Hoy damos continuidad a esa colaboración con la Red de Líderes, que es el siguiente paso lógico tras el exitoso mentoring que impulsamos en 2023”. Asimismo, ha subrayado el papel de la nueva embajadora: “Inmaculada Morales es una magnífica elección. Su profesionalidad y entrega la convierten en la persona idónea para liderar este camino, y contará con todo el apoyo de la Consejería”.

Por su parte, la viceconsejera de Igualdad y Mujer, Fadwa Abelhadj, ha resaltado el papel creciente del deporte femenino: “El deporte femenino ha avanzado muchísimo, pero aún queda mucho por hacer. Confío plenamente en que, con esfuerzo conjunto, avancemos hacia un escenario real de 50-50”.  

Asunción Loriente, por su parte, ha explicado la evolución del proyecto: “La Red de Líderes nació para llegar a todo el territorio y facilitar que más mujeres accedan a todos los ámbitos del deporte. Hoy ya somos más de 2.000 mujeres en la red”. Ha recordado, además, algunos de los grandes desafíos del deporte español: “Las mujeres avanzan en gestión, pero seguimos con enormes déficits, especialmente en entrenadoras y en puestos de dirección. Es esencial seguir capilarizando el proyecto”. Loriente, además, ha destacado la buena sintonía con la ciudad: “Da gusto trabajar en un territorio como Melilla, pequeño pero con una actividad deportiva enorme y de gran nivel”.

Durante su intervención, Inmaculada Morales ha agradecido la confianza depositada en ella: “Ser embajadora es una responsabilidad enorme: represento a todas las mujeres que practican deporte en Melilla”. Y ha explicado que su objetivo al frente de este ilusionante proyecto es “centrarnos en tres ejes: formación, visibilidad y una red de apoyo que nos permita crecer juntas”. “Queremos que las niñas tengan referentes y que las mujeres se sientan capacitadas para gestionar, dirigir y liderar”, ha añadido. Morales ha cerrado su intervención tendiendo la mano al conjunto de la comunidad deportiva: “Entrenadoras, gestoras, deportistas, periodistas: esta red es vuestra. Estoy aquí para apoyaros”.

La puesta en marcha de la Red de Líderes en Melilla supone un hito para el ecosistema deportivo local. A partir de esta tarde, cuando está prevista la primera sesión operativa, las mujeres interesadas —deportistas, entrenadoras, técnicas, gestoras, directivas, periodistas deportivas o investigadoras— podrán comenzar a participar en la plataforma y acceder a los contenidos formativos.

Entre los beneficios que la Red aportará a la ciudad se encuentran: mayor visibilidad del talento femenino local, acceso a formación gratuita y de calidad en gestión deportiva y liderazgo, promoción de la igualdad en la gobernanza del deporte melillense, creación de una comunidad de mujeres profesionales conectada con el resto del país, e impulso a la modernización y profesionalización del deporte en Melilla. La Consejería de Deporte da así un paso firme hacia un ecosistema deportivo más igualitario, moderno e inclusivo.