Ana Luiza dejaba en los primeros segundos de la final sello de su calidad poniendo a prueba la efectividad de la internacional española Caridad en un primer escarceo de un Melilla que se cargaba de forma temprana con dos faltas. A los cinco minutos, la de Sanlúcar de Barrameda salvaba sobre la línea un despeje con el cuerpo de Antía a saque de banda de Bía Souza. El Burela no conseguía plantarle cara a un Torreblanca que dominaba.
Las cuatro faltas de las norteafricanas permitían al Burela dar un paso hacia adelante, donde Emilly Marcondes comenzaba a adquirir mayor protagonismo, máxime cuando superada la medianía del período llegaba la quinta tras un juego peligroso de Jane sobre Antía. El paso de los minutos equilibraba sobremanera el juego sobre el 40×20, donde ambas escuadras no ahorraban esfuerzos en no conceder errores.
Al tramo final del período se llegaba con más equilibrio en el punto de vista disciplinario, pero con escasas ocasiones claras de gol para adelantarse en una eliminatoria, donde ni unas ni otras se guardaban nada en el zurrón, más allá de un esfuerzo sin límites en un partido muy parejo.
A base de latigazos iniciaba el segundo acto, primero un centro chut de Juliana desde la diestra buscando un remate al segundo palo y posteriormente un zapatazo marca de la casa de Marcondes para hacer volar a Bía da Silva. Un malentendido en el despeje de un balón en área propia entre Jane y su portera, lo aprovechaba Antía para anotar el primer tanto. El momento clave, tras varias faltas e interrupciones, llegaba con la expulsión por doble amarilla de Emilly Marcondes, que aprovechaba con la superioridad numérica, para igualar el partido con el tanto de Silvina.
Llegaba el momento porteras, con Bia da Silva y Caridad haciéndose gigantes en su cometido principal bajo palos ante un partido que se tornaba eléctrico. Un robo de balón de Antía Pérez en tres cuartos de cancha acababa originando el tanto del empate, después de una buena circulación ofensiva, que finalizaba Patri Ortega al segundo palo. Un minuto más tarde, Carolina Pedreira de disparo exterior desde la frontal tras saque de banda botado por Antía subía el 1 a 3, que hacía saltar las alarmas en el Torreblanca.
A menos de seis minutos del final, Morenín optaba por el juego de cinco con Juliana.
Las lucenses aguantaban con mucho empaque en labores defensivas, donde cometían su quinta falta ante el asedio de un Torreblanca que no se traducía en ocasiones claras de gol, que sí llegaría en los compases finales por mediación de Bía Souza, la máxima realizadora del torneo, pero el Burela supo dilapidar los últimos segundos para sumar un nuevo título a su palmarés.
FUENTE: RFEF https://rfef.es/es/noticias/burela-heptacampeon-copero-tras-vencer-en-una-epica-final-al-torreblanca-3-2