• La prueba, que se celebrará el 16 de noviembre, cuenta ya con cerca de 600 inscritos, un 23% de ellos de fuera de la ciudad

  • La carrera incorporará liebres oficiales y una ludoteca infantil en la Plaza Héroes de España

La Consejería de Deporte ha anunciado hoy que la atleta Conchi Suárez será la madrina de la XIII edición de la Media Maratón “Melilla Ciudad del Deporte”, que se celebrará el próximo 16 de noviembre. La designación, según ha destacado el consejero Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, supone “un reconocimiento a una trayectoria ejemplar, constante y discreta, que representa los valores del deporte melillense”.

“Conchi Suárez es un referente por lo que hace y por cómo lo hace. Ha sido ganadora de la Media Maratón, de la Africana y de La Desértica, y lleva años vinculada a todas las carreras de nuestra ciudad. Su sonrisa en el cartel lo dice todo: con ella como madrina, poco puede salir mal”, ha señalado el consejero durante la presentación oficial del cartel del evento.

La deportista, visiblemente emocionada, ha agradecido el nombramiento: “Para mí es un orgullo tremendo. He participado en todas las ediciones y, si Dios quiere, también estaré este año corriendo. Estoy muy contenta de representar la Media Maratón, que siempre he sentido como mía”. La atleta, además, ha querido animar a quienes se inician en este tipo de pruebas: “Lo más importante es disfrutar. Correr es más de cabeza que de piernas. Si lo disfrutas, ya tienes más de la mitad de la carrera ganada”.

Casi 600 inscritos y presencia internacional

El consejero ha informado de que la carrera cuenta ya con casi 600 participantes inscritos, un dato que consolida el crecimiento del evento y su proyección más allá de la ciudad. El 23% de los corredores procede de fuera de Melilla, representando a 23 provincias españolas y cinco países extranjeros. “Nuestro objetivo es situar la Media Maratón de Melilla en el panorama nacional, y los datos nos indican que vamos por buen camino”, ha manifestado Fernández Bonnemaison. “En la distancia principal, el 36% de los inscritos son de fuera de la ciudad, lo que demuestra el interés que despierta esta prueba dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Entre las novedades de esta edición, destaca la incorporación por primera vez de un servicio de liebres oficiales, que acompañarán a los corredores para ayudarles a mantener el ritmo y cumplir sus objetivos de marca. Serán tres atletas locales, cada uno asignado a un tiempo de referencia: 1 hora y 35 minutos, 1 hora y 45 minutos, y 1 hora y 55 minutos. Cada liebre correrá identificada con un globo señalando el tiempo previsto. “Con esta incorporación damos un paso más hacia la profesionalización de la carrera. Las liebres aportan un plus de calidad y ayudan a los corredores a disfrutar más de la experiencia”, ha explicado el consejero.

Conciliación familiar

Otra de las grandes novedades será la creación de una ludoteca infantil y zona de entretenimiento en la Plaza Héroes de España, disponible durante el desarrollo de la prueba. El servicio, dirigido a los inscritos en la Mini Media, busca favorecer la conciliación entre la práctica deportiva y la vida familiar. La ludoteca contará con hinchables, juegos y actividades recreativas, y estará gestionada con control de acceso para garantizar la seguridad de los menores. “Queremos que la Media Maratón sea una fiesta para toda la familia”, ha concluido Fernández Bonnemaison.