• A lo largo del fin de semana se han celebrado diferentes pruebas a nivel nacional e internacional, acogiendo a más de 200 personas

Melilla, 5 de mayo de 2025.- La apuesta de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ por la organización de grandes eventos deportivos está dando sus frutos. Y es que, la organización por parte de la Consejería de Deportes, a través de la Dirección General de Política Deportiva, del IV Triple ESE Festival ha dejado el nombre de Melilla en lo más alto del Stand Up Paddle (SUP) a nivel mundial.

Y es que, entre el 1 y el 4 de mayo Melilla ha congregado a más de 200 personas, procedentes de 11 nacionalidades diferentes, relacionadas con el mundo del SUP de manera directa e indirecta. Este año la cita melillense contaba con la inclusión dos pruebas pertenecientes a la Liga Europea de SUP, lo que ha dado más caché si cabe al nombre de la ciudad autónoma.

La repercusión de esta actividad no solo se ha visto reflejada en los éxitos organizativos y deportivos, que también, sino que el nombre de la ciudad autónoma se ha dado a conocer en el mundo del SUP nacional e internacional gracias a la retransmisión en streaming de las distintas competiciones celebradas en la bahía melillense.

En Melilla se ha dado cita la flor y la nata de las disciplinas de Sprint, Técnica y Larga Distancia. Pero, además, la difusión de la prueba ha sido seguida por más de mil seguidores en todo el mundo gracias a la retransmisión en streaming realizada por la plataforma YouTube.

Pero las redes sociales también se han hecho eco de la cita melillense, ya que el movimiento de las distintas pruebas ha ido circulando por los distintos perfiles creados para el evento. Así, sólo hay que ver la repercusión de las historias y publicaciones realizadas desde el perfil de TotalSUP, que cuenta con más de 52.000 seguidores.

Por todo ello, el nombre de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha resonado en el ámbito del SUP, lo que convierte a la ciudad autónoma en un enclave ideal para la celebración de este tipo de actividades.