La ciudad autónoma ha vivido un intenso fin de semana deportivo con la celebración de la Copa de Andalucía de Enduro BTT 2025, que por primera vez ha tenido como sede a ‘Melilla, Ciudad del Deporte’. Más de un centenar de corredores andaluces y melillenses se dieron cita en una competición que combinó exigencia técnica y espectacularidad en los recorridos trazados por Rostrogordo y el entorno natural de la ciudad. La prueba, organizada por el Club Pedales Sin Fronteras y la Federación Melillense de Ciclismo, contó con el respaldo de la Consejería de Deporte, consolidando el compromiso de Melilla con el ciclismo de montaña y el deporte de aventura.
En la categoría Scratch Masculino E-Bike, el triunfo fue para Pedro González Vergara, seguido de Pedro Rodríguez Carrasco y Miguel Félix Valverde Martínez. En Scratch Femenino E-Bike, la vencedora fue Paloma Vargas Palu, acompañada en el podio por Daniela Zwerger y Violeta Benítez Muñoz. Por su parte, en la modalidad muscular, el Scratch Masculino fue dominado por José Manuel Rodríguez Espinosa, con Víctor Manuel Pozo Garciolo y Álvaro Puertas Girela en segundo y tercer lugar respectivamente. En Scratch Femenino, la victoria fue para Diana Carolina Paniagua Gómez.
Entre los más jóvenes, Juan Burgos Ruiz se impuso en Cadete Masculino, mientras que en Sub-23 Masculino el título fue para Álvaro Puertas Girela. En el cuadro de Élite Masculino, el más rápido fue Juan Luis Morales Resina, seguido de Ramón Moreno Pacheco. En las categorías máster, los triunfos fueron para Guillaume Balanca (Máster 40) y Gregorio Vilar Martínez (Máster 50).
En el apartado E-Bike, destacaron también Pablo Ruiz Ambros (Cadete), Jesús Solano Domenech (Sub-23), Pedro González Vergara (Élite), José Pedro Gambero Robles (Máster 30), Miguel Félix Valverde Martínez (Máster 40), Pedro Rodríguez Carrasco (Máster 50) y Luis González Mena (Máster 60).
La Consejería de Deporte, a través de la Dirección General de Política Deportiva, ha felicitado a todos los participantes y ha destacado la excelente organización y el impacto positivo del evento, que refuerza el posicionamiento de Melilla como referente en el calendario andaluz y nacional de ciclismo de montaña.