• El presidente Imbroda ha subrayado que con este evento se va a demostrar que la ciudad es “muy apta para la organización de una prueba de esta magnitud”
  • Fernández Bonnemaison confía “los melillenses hagan suyo este Campeonato al igual que han hecho suya la Africana”
  • El director de Competiciones de la FETRI ha subrayado que “Melilla se merecía tener un Campeonato de Europa al más alto nivel”

Melilla, 15 de julio de 2025.- El espíritu del Campeonato de Europa de Triatlón Sprint ya está presente en las calles de Melilla. Durante los días 19 y 20 de julio la ciudad autónoma se convertirá en el epicentro del triatlón europeo con la disputa de los campeonatos en categoría Élite, Sub 23, Júnior y Relevos Mixtos. Una ocasión para mostrar a toda Europa que “Melilla está preparada para la organización de un evento de esta magnitud”.

Así lo ha expresado el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, quien durante la presentación el evento en el incomparable marco de la Ensenada de los Galápagos (lugar donde arranca el segmento de natación), ha agradecido la confianza de la Federación Española de Triatlón (FETRI) por pensar en Melilla para albergar esta prueba.

Imbroda ha recordado que la relación con la FETRI es cada día mejor al tiempo que ha destacado que la Federación Melillense de Triatlón, con su presidente a la cabeza, Javier Guillot, ha sido la que más ha impulsado esta disciplina en Melilla. “Nosotros lo único que hemos hecho ha sido colaborar”, ha incidido el presidente de la Ciudad.

Por otro lado, ante los cortes de tráfico que se van a producir a consecuencia de las pruebas, Imbroda ha recomendado “dejar los coches en casa”. Al mismo tiempo, ha recalcado que Melilla acogerá este fin de semana a más de 700 visitantes, a los que se sumarán un crucero que atracará el sábado en el puerto local.

Salir a la calle y disfrutar

A este respecto, el consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, ha pedido a los melillenses, primero “disculpas por los perjuicios que puedan ocasionar este Campeonato a la ciudadanía”, y posteriormente, ha hecho un llamamiento para que “al igual que han hecho suya la Africana, hagan suyo el Campeonato de Europa de Triatlón”.

Ha remarcado que, para aliviar los problemas de los aparcamientos en el paseo marítimo, “la Comandancia General va a permitir el aparcamiento en el acuartelamiento de Caballería durante este fin de semana”. En el capítulo de colaboraciones de entidades locales, el responsable de ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha indicado que el Club Marítimo ha cedido sus instalaciones para hacer los controles antidopaje de los deportistas.

Asimismo, ha remarcado la implicación de las distintas áreas de Gobierno que participan en la organización de un evento que “más allá de la trascendencia deportiva, va a poner a Melilla en el lugar que se merece en el panorama europeo”.

Espejo donde mirarse

Por último, el director de Competiciones de la FETRI, Jorge García, ha subrayado que Melilla será este fin de semana “el espejo en el que mirarse” en lo que a disciplina deportiva se refiere. Ha recordado que la relación con Melilla arrancó hace ahora 10 años “con una apuesta decidida por el triatlón”, al tiempo que remarcaba que “Melilla merecía tener un campeonato de Europa al más alto nivel”.

En cuanto al trazado de las pruebas, el director de Competiciones ha resaltado que “será un cambio radical a lo que se ha hecho hasta ahora”. En este sentido, considera que recorrer Melilla la Vieja y finalizar la competición atravesando la Puerta de Santiago y el Foso del Hornabeque pondrá de relieve las bondades arquitectónicas de Melilla, porque reconoce que “hay que caminar por Melilla para conocerla bien”. A esto se le une la Plaza de las Culturas, eje principal de las distintas pruebas ya que será el lugar en el que se realicen las transiciones de nado, bicicleta y carrera a pie.